Sus preguntas
Nuestras respuestas
El filtro de partículas o FAP, se monta ocasionalmente en los modelos diésel actuales. Presente en la línea de escape, este filtro un tanto particular, permite bloquear, almacenar y eliminar a alta temperatura las partículas de carbono y los hidrocarburos no quemados presentes en los gases de escape que pueden ser perjudiciales para la salud. Garantiza un funcionamiento muy «limpio» que participa en la conservación del medio ambiente, incluso durante el arranque en frío. El filtro de partículas debe revisarse con frecuencia, puesto que puede saturarse y provocar averías o una pérdida significativa de la potencia. Se trata de una pieza de desgaste cuya vida útil varía en función del uso del vehículo.
Un gran número de vehículos modernos no están equipados con rueda de repuesto. Su eliminación permite ganar espacio en beneficio de equipaje y pasajeros, pero también ganar ligereza, lo que beneficia directamente al consumo de carburante. Estadísticamente, la probabilidad de sufrir un pinchazo es extremadamente reducida gracias a los progresos realizados en términos de resistencia de los materiales constitutivos de los neumáticos y a la calidad de la red de carreteras. Sin embargo, nadie está a salvo de un pinchazo. Como alternativa al cambio de rueda, la utilización de una bomba antipinchazos permite reparar muy fácil y rápidamente la rueda dañada. El gas bajo presión contenido en la bomba y un líquido vulcanizante permiten volver a inflar y reparar temporalmente el neumático, a través de una válvula, como lo haría para verificar la presión de los neumáticos. La eficacia y fiabilidad de la bomba antipinchazos permite prescindir de la rueda de repuesto en la mayoría de los casos. Si realiza la revisión en Euro Repar Car Service, controlaremos sistemáticamente su presencia y estado.
Efectivamente, los faros adicionales antiniebla delanteros permiten obtener un alumbrado más potente en caso de niebla o de lluvia muy intensa. En otros casos, pueden resultar molestos para los demás usuarios. La luz roja antiniebla, muy potente, nunca se debe utilizar en condiciones de lluvia, puesto que deslumbra y resulta muy molesta para los usuarios que circulan detrás de su vehículo. Utilícela únicamente en caso de niebla y apáguela en cuanto las condiciones climáticas mejoren.
El antibloqueo de frenos, o ABS, es un elemento de seguridad importante que sin embargo no posibilita el acortamiento de la distancia de frenada. El ABS permite mantener el control del vehículo evitando el bloqueo de las ruedas, y por tanto, permitiéndoles conservar su poder direccional. Cuando las ruedas se bloquean, cualquier acción sobre el volante no surtirá efecto: el vehículo se «desliza» en línea recta, sobre todo en suelo mojado. Con el ABS, es posible evitar una colisión esquivando el obstáculo, incluso durante una frenada de emergencia. El ABS funciona a través de una central hidráulica gestionada electrónicamente que, en una frenada de emergencia, genera una presión intermitente mediante tirones rápidos; algo similar a una frenada por impulsos. El bloqueo seguido de una disminución de la presión en milisegundos permite a las ruedas frenar de manera eficaz mientras continúan girando: el poder direccional y la capacidad de frenada máxima se preservan y las ruedas no se bloquean.
Sí, el convertidor catalítico o catalizador tiene una vida útil limitada y debe sustituirse con frecuencia según las recomendaciones del fabricante, o incluso antes, en función del uso más o menos severo que se haga del vehículo. El catalizador permite transformar o reducir de manera importante los componentes más contaminantes que contienen los gases de escape, y especialmente, los hidrocarburos no quemados: el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y las partículas. Si el catalizador está deteriorado, los componentes nocivos se liberarán completamente a la atmósfera, y en consecuencia, su vehículo dejará de respetar los niveles de contaminación autorizados. Se trata de un elemento prohibitivo en la ITV.
Sus preguntas
El filtro de partículas o FAP, se monta ocasionalmente en los modelos diésel actuales. Presente en la línea de escape, este filtro un tanto particular, permite bloquear, almacenar y eliminar a alta temperatura las partículas de carbono y los hidrocarburos no quemados presentes en los gases de escape que pueden ser perjudiciales para la salud. Garantiza un funcionamiento muy «limpio» que participa en la conservación del medio ambiente, incluso durante el arranque en frío. El filtro de partículas debe revisarse con frecuencia, puesto que puede saturarse y provocar averías o una pérdida significativa de la potencia. Se trata de una pieza de desgaste cuya vida útil varía en función del uso del vehículo.
Un gran número de vehículos modernos no están equipados con rueda de repuesto. Su eliminación permite ganar espacio en beneficio de equipaje y pasajeros, pero también ganar ligereza, lo que beneficia directamente al consumo de carburante. Estadísticamente, la probabilidad de sufrir un pinchazo es extremadamente reducida gracias a los progresos realizados en términos de resistencia de los materiales constitutivos de los neumáticos y a la calidad de la red de carreteras. Sin embargo, nadie está a salvo de un pinchazo. Como alternativa al cambio de rueda, la utilización de una bomba antipinchazos permite reparar muy fácil y rápidamente la rueda dañada. El gas bajo presión contenido en la bomba y un líquido vulcanizante permiten volver a inflar y reparar temporalmente el neumático, a través de una válvula, como lo haría para verificar la presión de los neumáticos. La eficacia y fiabilidad de la bomba antipinchazos permite prescindir de la rueda de repuesto en la mayoría de los casos. Si realiza la revisión en Euro Repar Car Service, controlaremos sistemáticamente su presencia y estado.
Efectivamente, los faros adicionales antiniebla delanteros permiten obtener un alumbrado más potente en caso de niebla o de lluvia muy intensa. En otros casos, pueden resultar molestos para los demás usuarios. La luz roja antiniebla, muy potente, nunca se debe utilizar en condiciones de lluvia, puesto que deslumbra y resulta muy molesta para los usuarios que circulan detrás de su vehículo. Utilícela únicamente en caso de niebla y apáguela en cuanto las condiciones climáticas mejoren.
El antibloqueo de frenos, o ABS, es un elemento de seguridad importante que sin embargo no posibilita el acortamiento de la distancia de frenada. El ABS permite mantener el control del vehículo evitando el bloqueo de las ruedas, y por tanto, permitiéndoles conservar su poder direccional. Cuando las ruedas se bloquean, cualquier acción sobre el volante no surtirá efecto: el vehículo se «desliza» en línea recta, sobre todo en suelo mojado. Con el ABS, es posible evitar una colisión esquivando el obstáculo, incluso durante una frenada de emergencia. El ABS funciona a través de una central hidráulica gestionada electrónicamente que, en una frenada de emergencia, genera una presión intermitente mediante tirones rápidos; algo similar a una frenada por impulsos. El bloqueo seguido de una disminución de la presión en milisegundos permite a las ruedas frenar de manera eficaz mientras continúan girando: el poder direccional y la capacidad de frenada máxima se preservan y las ruedas no se bloquean.
Sí, el convertidor catalítico o catalizador tiene una vida útil limitada y debe sustituirse con frecuencia según las recomendaciones del fabricante, o incluso antes, en función del uso más o menos severo que se haga del vehículo. El catalizador permite transformar o reducir de manera importante los componentes más contaminantes que contienen los gases de escape, y especialmente, los hidrocarburos no quemados: el monóxido de carbono, el óxido de nitrógeno y las partículas. Si el catalizador está deteriorado, los componentes nocivos se liberarán completamente a la atmósfera, y en consecuencia, su vehículo dejará de respetar los niveles de contaminación autorizados. Se trata de un elemento prohibitivo en la ITV.