Sus preguntas
Nuestras respuestas
Se trata de dos sistemas diferentes, pero el principio de funcionamiento es el mismo: un material de desgaste unido a un soporte metálico (las pastillas o las zapatas) roza contra un disco o un tambor solidario a la rueda para ralentizar o detener su movimiento y transformar la energía cinética en calor. Por norma general, los vehículos urbanos o compactos disponen de un sistema mixto de discos en la parte delantera y tambores en la parte trasera; la fuerza de frenada de estos últimos es menor. Asimismo, podemos encontrar frenos de disco en las cuatro ruedas en los vehículos más voluminosos, que exigen una capacidad de frenada mucho mayor de acuerdo a sus dimensiones, su peso y sus prestaciones. Aproximadamente el 70% de la fuerza de frenada se ejerce en la parte delantera, por lo que el desgaste normal es más pronunciado en los discos y las pastillas delanteras.
¡Por supuesto! Eurorepar Car Service dispone de un útil de diagnosis multimarca muy eficaz que cubre casi la totalidad de vehículos que circulan en España, independientemente de su marca y su edad, y que permite diagnosticar y verificar el estado de su vehículo. Incluso con un kilometraje alto, los fabricantes recomiendan realizar revisiones con frecuencia y sustituir determinadas piezas de desgaste: frenos, amortiguadores, escape, correa de distribución, embrague, etc. En Eurorepar Car Service, los planes de mantenimiento y los métodos específicos según las recomendaciones del fabricante cubren ¡más de 35.000 modelos! Por supuesto, insistimos en la pertinencia de realizar determinadas intervenciones en función de la edad y el estado del vehículo.
En primer lugar, si está circulando, estacione el vehículo lo antes posible en un lado de la vía, corte el contacto y espere unos minutos hasta que el aceite se deposite en la parte inferior del motor. En la mayoría de los casos, se trata de un mensaje de alerta que indica, simplemente, que el nivel de aceite ha alcanzado su valor mínimo; bastará con efectuar un llenado de aceite una vez se haya comprobado el nivel mediante la varilla. Para verificar el nivel de aceite, saque la varilla, límpiela en un paño e introdúzcala de nuevo completamente en su alojamiento. Espere unos segundos y sáquela de nuevo. La película de aceite que queda en la varilla estará en un nivel comprendido entre las marcas «mini» y «maxi». Si tiene a su disposición una lata de aceite, vierta el contenido en el bloque motor en pequeñas cantidades, comprobando mediante la varilla que el nivel asciende sin superar la marca «maxi». Si después de realizar esta operación el testigo no se apaga, corte el contacto y lleve el vehículo a un taller profesional para su revisión.
Puede tratarse de varios problemas, aislados o relacionados. En primer lugar, la causa puede ser el desgaste de las pastillas de freno. Esto significa que su grosor ya no garantiza una frenada eficaz. Es momento de sustituirlas. Otra posibilidad es que el nivel de líquido hidráulico sea demasiado bajo. En tal caso, no espere más para llevar el vehículo a un taller profesional y realizar la revisión del sistema lo antes posible. Se debe tener en cuenta que, con el tiempo, el líquido hidráulico de frenos se carga de humedad y pierde su eficacia. Debe sustituirse al menos cada 2 años o cada 60.000 km, según las recomendaciones del fabricante.
Existe un método para arrancar el motor, sin embargo, solo funciona en los vehículos equipados con caja mecánica. Gire la llave en el contacto hasta la posición «ON», y a continuación, introduzca la segunda o la tercera marcha. Permanezca al volante y accionando el embrague. Una tercera persona deberá empujar el vehículo, en una vía plana, segura y despejada. Cuando el vehículo alcance los 10 km/h, suelte el pedal de embrague: el motor deberá lanzarse sin ayuda del motor de arranque. Este es un método que únicamente debería utilizarse en caso de reparación urgente.
Sus preguntas
Se trata de dos sistemas diferentes, pero el principio de funcionamiento es el mismo: un material de desgaste unido a un soporte metálico (las pastillas o las zapatas) roza contra un disco o un tambor solidario a la rueda para ralentizar o detener su movimiento y transformar la energía cinética en calor. Por norma general, los vehículos urbanos o compactos disponen de un sistema mixto de discos en la parte delantera y tambores en la parte trasera; la fuerza de frenada de estos últimos es menor. Asimismo, podemos encontrar frenos de disco en las cuatro ruedas en los vehículos más voluminosos, que exigen una capacidad de frenada mucho mayor de acuerdo a sus dimensiones, su peso y sus prestaciones. Aproximadamente el 70% de la fuerza de frenada se ejerce en la parte delantera, por lo que el desgaste normal es más pronunciado en los discos y las pastillas delanteras.
¡Por supuesto! Eurorepar Car Service dispone de un útil de diagnosis multimarca muy eficaz que cubre casi la totalidad de vehículos que circulan en España, independientemente de su marca y su edad, y que permite diagnosticar y verificar el estado de su vehículo. Incluso con un kilometraje alto, los fabricantes recomiendan realizar revisiones con frecuencia y sustituir determinadas piezas de desgaste: frenos, amortiguadores, escape, correa de distribución, embrague, etc. En Eurorepar Car Service, los planes de mantenimiento y los métodos específicos según las recomendaciones del fabricante cubren ¡más de 35.000 modelos! Por supuesto, insistimos en la pertinencia de realizar determinadas intervenciones en función de la edad y el estado del vehículo.
En primer lugar, si está circulando, estacione el vehículo lo antes posible en un lado de la vía, corte el contacto y espere unos minutos hasta que el aceite se deposite en la parte inferior del motor. En la mayoría de los casos, se trata de un mensaje de alerta que indica, simplemente, que el nivel de aceite ha alcanzado su valor mínimo; bastará con efectuar un llenado de aceite una vez se haya comprobado el nivel mediante la varilla. Para verificar el nivel de aceite, saque la varilla, límpiela en un paño e introdúzcala de nuevo completamente en su alojamiento. Espere unos segundos y sáquela de nuevo. La película de aceite que queda en la varilla estará en un nivel comprendido entre las marcas «mini» y «maxi». Si tiene a su disposición una lata de aceite, vierta el contenido en el bloque motor en pequeñas cantidades, comprobando mediante la varilla que el nivel asciende sin superar la marca «maxi». Si después de realizar esta operación el testigo no se apaga, corte el contacto y lleve el vehículo a un taller profesional para su revisión.
Puede tratarse de varios problemas, aislados o relacionados. En primer lugar, la causa puede ser el desgaste de las pastillas de freno. Esto significa que su grosor ya no garantiza una frenada eficaz. Es momento de sustituirlas. Otra posibilidad es que el nivel de líquido hidráulico sea demasiado bajo. En tal caso, no espere más para llevar el vehículo a un taller profesional y realizar la revisión del sistema lo antes posible. Se debe tener en cuenta que, con el tiempo, el líquido hidráulico de frenos se carga de humedad y pierde su eficacia. Debe sustituirse al menos cada 2 años o cada 60.000 km, según las recomendaciones del fabricante.
Existe un método para arrancar el motor, sin embargo, solo funciona en los vehículos equipados con caja mecánica. Gire la llave en el contacto hasta la posición «ON», y a continuación, introduzca la segunda o la tercera marcha. Permanezca al volante y accionando el embrague. Una tercera persona deberá empujar el vehículo, en una vía plana, segura y despejada. Cuando el vehículo alcance los 10 km/h, suelte el pedal de embrague: el motor deberá lanzarse sin ayuda del motor de arranque. Este es un método que únicamente debería utilizarse en caso de reparación urgente.