Eurorepar Car Service

Servicios Online

Solicitar cita Presupuesto online
Incorporarse a la RED La Marca Promociones Noticias Servicios Gama EUROREPAR
Servicio al cliente
902103299
EUROREPAR Car Service
Mantenimiento
y Reparaciones
Multimarca
Incorporarse a la RED La Marca Promociones Noticias Servicios Gama EUROREPAR
902103299
Noticias
Servicio al cliente
Síguenos en

Sus preguntas

Mi vehículo vibra y hace ruido al frenar, ¿qué le sucede?
¿Por qué se habla de frenos de disco y frenos de tambor?
¿Por qué consume aceite mi motor?
¿Cómo compruebo si un neumático está en buen estado?
Cuando activo el sistema de climatización, el aire frío tarda tiempo en salir y la temperatura del habitáculo no es óptima. ¿Cuál es la causa?

Nuestras respuestas

Es probable que el problema se deba a una deformación de los discos (están alabeados) o a un desgaste importante de los discos y las pastillas. El sistema de frenos se desgasta con mayor rapidez con una conducción dinámica o con el uso del vehículo en ciudad. La vibración puede proceder de un disco que se haya solicitado de manera intensa en frío y cuya superficie ya no es plana. Al girar, el disco «oscila», y en caso de frenada, genera vibraciones, y en ocasiones, un ruido anormal. Si las vibraciones cesan pero el ruido persiste, puede tratarse de un desgaste importante de las pastillas provocado por la falta de material de desgaste. El disco de freno estará por tanto en contacto directo con el cuerpo metálico de la pastilla. Atención, en este caso, ¡el disco puede dañarse en decenas de kilómetros! No espere más y lleve el vehículo a un taller Eurorepar Car Service para revisar el sistema de frenos.

Se trata de dos sistemas diferentes, pero el principio de funcionamiento es el mismo: un material de desgaste unido a un soporte metálico (las pastillas o las zapatas) roza contra un disco o un tambor solidario a la rueda para ralentizar o detener su movimiento y transformar la energía cinética en calor. Por norma general, los vehículos urbanos o compactos disponen de un sistema mixto de discos en la parte delantera y tambores en la parte trasera; la fuerza de frenada de estos últimos es menor. Asimismo, podemos encontrar frenos de disco en las cuatro ruedas en los vehículos más voluminosos, que exigen una capacidad de frenada mucho mayor de acuerdo a sus dimensiones, su peso y sus prestaciones. Aproximadamente el 70% de la fuerza de frenada se ejerce en la parte delantera, por lo que el desgaste normal es más pronunciado en los discos y las pastillas delanteras.

El motor es una máquina compleja compuesta por un gran número de piezas en constante movimiento. La mayoría de los elementos que lo constituyen son metálicos, y algunos de ellos rozan unos con otros. Un ejemplo claro es el de los pistones y los cilindros. El pistón, que es un elemento móvil, sube y baja por el cilindro rozando su pared, cubierta por una película de aceite. Sin el aceite, el movimiento y la estanqueidad no serían posibles. El aceite, que permite el «deslizamiento» de las piezas, se carga de micropartículas metálicas con el paso del tiempo. Por este motivo, la película de aceite se quema y se evacúa constantemente a través del escape. Se trata una cantidad ínfima que, después de miles de kilómetros, puede convertirse en decenas de centilitros.

El neumático es un elemento esencial del vehículo que es necesario mantener en un excelente estado, no solo por motivos de seguridad, sino también para evitar los inconvenientes de un informe de ITV desfavorable. En condiciones difíciles, con lluvia o nieve, el neumático también deberá poder evacuar el agua lo más eficazmente posible. Un neumático desgastado evacuará menos agua, aumentando así el riesgo de formación de una película de agua entre la banda de rodadura y el asfalto: esto es lo que se conoce como aquaplaning. Desde el punto de vista legal, la profundidad mínima de las ranuras no debe ser inferior a 1,6 mm. Para realizar esta comprobación, existen unos indicadores de desgaste dentro de las ranuras de cada neumático. Los cortes, las grietas y el desgaste desigual de la banda de rodadura también son motivos de un rechazo de ITV.

El circuito de climatización es bastante complejo, y sus diferentes elementos constitutivos, especialmente los manguitos, los conductos y las tuberías, en ocasiones pueden presentar fugas de gas de refrigeración. Este fallo puede provocar una mala refrigeración del aire o un retraso en la llegada del caudal de aire frío al habitáculo una vez se activa la climatización. La red Eurorepar Car Service cuenta con dispositivos específicos que permiten detectar las fugas de gas en el circuito de climatización. Se recomienda realizar un balance del sistema como mínimo cada 2 años.

Sus preguntas

Mi vehículo vibra y hace ruido al frenar, ¿qué le sucede?

Es probable que el problema se deba a una deformación de los discos (están alabeados) o a un desgaste importante de los discos y las pastillas. El sistema de frenos se desgasta con mayor rapidez con una conducción dinámica o con el uso del vehículo en ciudad. La vibración puede proceder de un disco que se haya solicitado de manera intensa en frío y cuya superficie ya no es plana. Al girar, el disco «oscila», y en caso de frenada, genera vibraciones, y en ocasiones, un ruido anormal. Si las vibraciones cesan pero el ruido persiste, puede tratarse de un desgaste importante de las pastillas provocado por la falta de material de desgaste. El disco de freno estará por tanto en contacto directo con el cuerpo metálico de la pastilla. Atención, en este caso, ¡el disco puede dañarse en decenas de kilómetros! No espere más y lleve el vehículo a un taller Eurorepar Car Service para revisar el sistema de frenos.

¿Por qué se habla de frenos de disco y frenos de tambor?

Se trata de dos sistemas diferentes, pero el principio de funcionamiento es el mismo: un material de desgaste unido a un soporte metálico (las pastillas o las zapatas) roza contra un disco o un tambor solidario a la rueda para ralentizar o detener su movimiento y transformar la energía cinética en calor. Por norma general, los vehículos urbanos o compactos disponen de un sistema mixto de discos en la parte delantera y tambores en la parte trasera; la fuerza de frenada de estos últimos es menor. Asimismo, podemos encontrar frenos de disco en las cuatro ruedas en los vehículos más voluminosos, que exigen una capacidad de frenada mucho mayor de acuerdo a sus dimensiones, su peso y sus prestaciones. Aproximadamente el 70% de la fuerza de frenada se ejerce en la parte delantera, por lo que el desgaste normal es más pronunciado en los discos y las pastillas delanteras.

¿Por qué consume aceite mi motor?

El motor es una máquina compleja compuesta por un gran número de piezas en constante movimiento. La mayoría de los elementos que lo constituyen son metálicos, y algunos de ellos rozan unos con otros. Un ejemplo claro es el de los pistones y los cilindros. El pistón, que es un elemento móvil, sube y baja por el cilindro rozando su pared, cubierta por una película de aceite. Sin el aceite, el movimiento y la estanqueidad no serían posibles. El aceite, que permite el «deslizamiento» de las piezas, se carga de micropartículas metálicas con el paso del tiempo. Por este motivo, la película de aceite se quema y se evacúa constantemente a través del escape. Se trata una cantidad ínfima que, después de miles de kilómetros, puede convertirse en decenas de centilitros.

¿Cómo compruebo si un neumático está en buen estado?

El neumático es un elemento esencial del vehículo que es necesario mantener en un excelente estado, no solo por motivos de seguridad, sino también para evitar los inconvenientes de un informe de ITV desfavorable. En condiciones difíciles, con lluvia o nieve, el neumático también deberá poder evacuar el agua lo más eficazmente posible. Un neumático desgastado evacuará menos agua, aumentando así el riesgo de formación de una película de agua entre la banda de rodadura y el asfalto: esto es lo que se conoce como aquaplaning. Desde el punto de vista legal, la profundidad mínima de las ranuras no debe ser inferior a 1,6 mm. Para realizar esta comprobación, existen unos indicadores de desgaste dentro de las ranuras de cada neumático. Los cortes, las grietas y el desgaste desigual de la banda de rodadura también son motivos de un rechazo de ITV.

Cuando activo el sistema de climatización, el aire frío tarda tiempo en salir y la temperatura del habitáculo no es óptima. ¿Cuál es la causa?

El circuito de climatización es bastante complejo, y sus diferentes elementos constitutivos, especialmente los manguitos, los conductos y las tuberías, en ocasiones pueden presentar fugas de gas de refrigeración. Este fallo puede provocar una mala refrigeración del aire o un retraso en la llegada del caudal de aire frío al habitáculo una vez se activa la climatización. La red Eurorepar Car Service cuenta con dispositivos específicos que permiten detectar las fugas de gas en el circuito de climatización. Se recomienda realizar un balance del sistema como mínimo cada 2 años.

Acceso de Talleres Miembros Incorporarse a la red Prensa Contactar con Eurorepar

Nuestros servicios

Revisión
Revisión
Oferta Neumatico
Oferta Neumatico
Cambio de Aceite
Cambio de Aceite
Neumáticos
Neumáticos
Frenos
Frenos
Climatización
Climatización
Baterías
Baterías
Visibilidad
Visibilidad
Reparación de navegadores y sistemas de audio
Reparación de navegadores y sistemas de audio
Escapes
Escapes
Distribución
Distribución
Suspensión
Suspensión
Pre-ITV
Pre-ITV
Mecánica
Mecánica
Reparaciones eléctricas
Reparaciones eléctricas

Servicios Complementarios

Acuerdos con empresas
Acuerdos con empresas
AMI 100% ëlectric
AMI 100% ëlectric
Acuerdo para los colectivos de POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL
Acuerdo para los colectivos de POLICÍA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL
Acuerdo ASAFAN
Acuerdo ASAFAN
Acuerdo FSIE
Acuerdo FSIE

Incorporarse a la red

¿Qué es EUROREPAR?
10 razones para pertenecer a la red
En la práctica

La red EUROREPAR CAR SERVICE

Encontrar el taller más próximo

Servicio al cliente

Copyright ©2022 Eurorepar Car Service Menciones legales Términos de Uso Mapa del sitio Gestione sus cookies